- Datos del equipo
- Pruebas de interacción con la red y seguridad
- Pruebas de idioma español
- Pruebas de llamadas telefónicas
- Pruebas de mensajería de texto SMS y MMS
- Pruebas de servicio WAP/GPRS
Mostrando entradas con la etiqueta telefonía movil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta telefonía movil. Mostrar todas las entradas
jueves, 25 de febrero de 2010
SUTEL convoca a laboratorios para acreditación
Sello garantizará que equipo es operable con cualquier red celular
Si un usuario adquiere un teléfono celular debe tener la certeza que le funcionará correctamente en el país. Esta es la función que realizarán los laboratorios de homologación de telefonía móvil que serán acreditados por la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL).
Para cumplir con este propósito, la SUTEL invita a los laboratorios de medición de teléfonos móviles a registrarse y obtener la acreditación respectiva.
La acreditación de los laboratorios es necesaria para que todos los operadores de telefonía móvil activen solo los equipos homologados por SUTEL, de manera que asegure a los usuarios que podrán aprovechar la totalidad de las funciones que dispongan los equipos y no necesitarán de códigos para desbloqueo o modificar el software o hardware del equipo móvil. Además, la homologación permitirá que la telefonía móvil sea totalmente operable con las redes de otros proveedores y operadores.
En la resolución RCS-614-2009, publicada en La Gaceta Nº 16 del 25 de enero del 2010, la SUTEL establece el protocolo de pruebas para la operación de equipos terminales de telefonía móvil, en lo relativo a aspectos de radiofrecuencia, conectividad y operación.
Las empresas interesadas en acreditarse deberán presentar una solicitud escrita, en la que adjunte personería jurídica, lugar de notificaciones, calidades del personal que hará las pruebas, experiencia, información sobre el equipo con el que realizarán las pruebas y certificados de homologación emitidos por entidades reconocidas internacionalmente.
La Superintendencia llevará un registro de los laboratorios autorizados, así como la verificación de los requisitos que deben cumplir las empresas. Todos los equipos homologados tendrán un código y un distintivo adhesivo.
Algunas de las pruebas que tendrán que realizar los laboratorios son:
viernes, 15 de enero de 2010
SUTEL convoca audiencia para conocer cronograma de licitación
- Actividad se realizará el lunes 18 de enero a partir de las 11 a.m.
- En el Hotel Real Intercontinental
La Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) realizará una audiencia pública previa para dar a conocer el cronograma de la licitación pública y el modelo a seguir para la concesión de las frecuencias de telefonía móvil.
La audiencia se realizará este lunes 18 de enero a las 11 a.m. en el Hotel Real Intercontinental, en Escazú.
George Miley, presidente del Consejo de la SUTEL, afirmó que en esta audiencia se expondrán temas generales sobre el proceso de apertura en las telecomunicaciones.
Miley dijo que “el fin de esta audiencia es informativa, no es vinculante, pero contribuirá con la elaboración del cartel de licitación de las frecuencias para telefonía móvil. Es una instancia establecida en la Ley de Contratación Administrativa para abordar temas de alta complejidad”.
El Presidente de la República, Oscar Arias, mediante el decreto N°35646-MP-MINAET (La Gaceta N° 248 en el Alcance 51 del 22 diciembre 2009) instruyó a la SUTEL para que “inicie el procedimiento concursal público para el otorgamiento de concesiones de bandas del espectro radioeléctrico”.
Los rangos de frecuencias a concesionar son:
843.7 MHz a 849 MHz 888.7 MHz a 902 MHz
1730 MHz a 1785 MHz 1825 MHz a 1880 MHz
1940 MHz a 1980 MHz 2130 MHz a 2170 MHz
Las etapas que realizará SUTEL en el proceso de concesión de telefonía móvil son:
Audiencia preliminar: 18 enero
Venta de cartel licitatorio
Presentación de ofertas por parte de las empresas
Valoración de las ofertas
Recomendación final
CONFERENCIA DE PRENSA
Conferencia de prensa al finalizar la audiencia pública, en el Hotel Real Intercontinental, alrededor de las 12:30 m.d.
lunes, 7 de diciembre de 2009
Preguntas Frecuentes sobre líneas 3·G
A continuación una lista producto de una entrevista que le hice a un funcionario del 193 del ICE. Si todo es correcto, pude construir esta 18 FAQ o preguntas frecuentes que todos tenemos hoy:
1. ¿Qué servicio vende el ICE?
1. ¿Qué servicio vende el ICE?
R./ El ICE vende teléfono más el servicio básico únicamente. No incluye internet para los que migramos de TDMA. Los celulares los venden sin intereses, pero revise el mercado, hay algunos que podrían salir más baratos que en el ICE si es de contado.
2. ¿Dónde se venden, solo agencias?
R./ Las micro agencias en los super también dan línea. O de contado en las empresas de celulares.
3. ¿Cuánto cuestan los teléfonos que vende el ICE?
R./ Hay muchas marca y tipos, depende de la memoria y funciones aunque todos tendrían el mismo acceso a servicios. Desde 81.800 colones hasta $800. Tarifa de B Berry homologado $647. telef BB $757
4. ¿Hay que pagarlo todo de un solo?
R./ No. Se pueden pagar a 12 o 18 meses.
5. ¿Cuánto cuesta por ejemplo un Nokia?
R./Nokia 5800 cuesta $403 a paguitos de polaco de 24.316 cls a 12 meses, aparte el monto por servicio que ha pagado normalmente.
6. ¿Dan línea si tiene cita?
R./ Si. Pueden comprar también más de una línea. Lleva el aparato o lo compra ahí mismo
7. ¿Es de fijo que no me cambia el número en TDMA?
R./ De fijo. No lo cambian siempre y cuando ud. lo advierta al momento de adquirir la línea GSM. Esto opera también para la migración de GSM a 3G
8. ¿Hay una lista de teléfonos que ofrecen?
R./Si, en el portal del ICE, pero solo los que venden ellos mismos.
9. ¿Algún aparato se recomienda?
R./ Aseguran que todos son buenos. Diferencias de precios y memoria únicamente.
10. ¿Si tengo GSM necesito ir al ICE para comprar una línea GSM?
R./ No necesariamente. Podría ser que su teléfono ya tenga la frecuencia 850 con que opera el ICE. Si tienen aparato GSM busque en configuración, que opere en 850 y activar la red 3g.
11. ¿Cuándo darán el resto de Servicios?
R./ En Enero aseguran que podrían activar el resto de servicios como Internet banda ancha para quienes no la tenían en GSM
12. ¿Qué marcas vende el ICE?
R./ Principalmente: Motorola, Nokia, Sony Ericsson, LG, Samsung, ZTE, Zonda (este último el más barato)
13.- ¿Si no toma el paquete no se le vende a crédito?
R./ Sí, unicamente se financia a quienes compren el paquete de internet y teléfono.
14.- ¿Todos las agencias y microagencias venden los teléfonos?
R./ NO. Únicamente se venden en agencias. No están disponibles en las microagencias ubicadas en los supermercados.
15.- ¿Tienen todos los aparatos disponibles?
R./ NO. Ya se acabaron los Nokia. Hasta el 11 de dic el reporte es que solo hay disponible en este momento los ZTE.
16.- ¿Si llevo el aparato debo tomar un plan obligatoriamente?
R./ No. Puede tomar un plan simple para enviar mensajes y llamar. Pero si usa los servicios nuevos como internet, deberá pagar aparte una tarifa no preferencial. En este caso le resulta más barato (como en combo) tomar un Plan.
17.- ¿Si llevo el aparato y tomo un Plan, cuánto debo pagar?
R./ Los planes tipo combo funcionan únicamente para quienes compren el aparato con el ICE. Si lleva el teléfono debe pagar la tarifa que se dirá el otro año por los servicios extras de telefonía móvil como video llamada, internet, etc.
18.- ¿Necesito una linea GSM no 3 G, tengo que hacer fila igual?
R./ No se están dando líneas GSM hasta el próximo año.
jueves, 19 de febrero de 2009
RIM premiado en el Mobile World Congress
Fabricante gana dos premios durante evento en Barcelona: Mejor Innovación en Tecnología Móvil y Contribución para el Crecimiento y Desarrollo de las Comunicaciones Móviles
---
SurePress, tecnología única y revolucionaria, e incorporada en el modelo BlackBerry® Storm, fue la innovación con la cual Research In Motion (RIM), fabricante de los teléfonos inteligentes BlackBerry, obtuvo el “Premio Global a la Mejor Innovación en Tecnología Móvil”, otorgado en la 14ª edición del Global Mobile Awards 2009 creado por la GSMA, asociación mundial que vela por los intereses de la industria de las comunicaciones móviles, para identificar los avances más innovadores de la industria de tecnología móvil. SurePress permite que la pantalla táctil del BlackBerry Storm produzca un suave “click” para digitar textos y navegar por Internet, dando a los usuarios una experiencia de “touch-screen” con feedback táctil.
---
SurePress, tecnología única y revolucionaria, e incorporada en el modelo BlackBerry® Storm, fue la innovación con la cual Research In Motion (RIM), fabricante de los teléfonos inteligentes BlackBerry, obtuvo el “Premio Global a la Mejor Innovación en Tecnología Móvil”, otorgado en la 14ª edición del Global Mobile Awards 2009 creado por la GSMA, asociación mundial que vela por los intereses de la industria de las comunicaciones móviles, para identificar los avances más innovadores de la industria de tecnología móvil. SurePress permite que la pantalla táctil del BlackBerry Storm produzca un suave “click” para digitar textos y navegar por Internet, dando a los usuarios una experiencia de “touch-screen” con feedback táctil.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)